Proyectos
Fondo de Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar
El Modelo de Transición Amorosa en Acogimiento Familiar está dirigido al niño o niña que transita desde el acogimiento a su familia definitiva. Permite realizar una intervención centrada en las necesidades y recursos de los y las niñas y considera también las necesidades de las Familias de Acogida y Definitivas, apostando por la permanencia relacional, es decir, a mantener aquellas relaciones y contacto que han tenido origen en uno u otro grupo de figuras significativas.
En base a este modelo, Fadop diseña TRIADA en el marco de una Alianza formada con las fundaciones Colunga, Ilumina y San Carlos de Maipo, entidades que levantan el fondo por las Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar, pensando en reparar aquellas transiciones fallidas entre el acogimiento y la Familia Definitiva que impacten negativamente en los procesos de desarrollo de los niños y niñas. Estas transiciones fallidas se producen por discontinuidad en la historia vincular e identitaria de los niños y niñas que fueron acogidos y acogidas, o bien por desistimiento de las Familias de Acogida, debido el temor natural de perder el contacto de manera abrupta con el niño o niña que acogieron.