Otra forma de ser Familia
En la Fundación Chilena de la Adopción buscamos la mejor familia para nuestros niños(as). Con gran compromiso y entrega, luchamos para que cada uno de ellos se encuentre, en el menor tiempo posible, la mejor Familia que le brindará los cuidados, protección, educación y por sobre todo mucho amor.
Ley de Adopción Vigente N° 19.620
Cuando se han agotado todas las instancias para que un niño/a regrese con su familia de origen en forma definitiva y segura; los Tribunales de Familia declaran la susceptibilidad de adopción de ese niño/a, es decir, exigen que se les busque una familia que haya sido declarada idónea para adoptar y que sea capaz de satisfacer todas sus necesidades.
¿Quieres Adoptar?
Las personas interesadas en adoptar deben ser declarados idóneos. Para lograr lo anterior, requieren ser evaluados por los profesionales de los programas de adopción y reunir algunos requisitos:
(*) La Fundación Chilena de la Adopción tiene algunos requisitos particulares, que serán revisados en el Taller Inicial para postulantes.
Cónyuges Chilenos o extranjeros que viven en Chile
(residencia definitiva)
Matrimonios con más de 2 años de casados (no aplica por infertilidad)
Tener entre 25 y 60 años de edad
REQUISITOS LEGALES
PARA ADOPTAR *
Solteros, Viudos, Divorciados, residentes en Chile
Cónyuges Chilenos o extranjeros que viven en el Extranjero
Aprobar evaluación física, moral y psicológica
Proceso Adoptivo
Es requisito realizar cada una de estas etapas
Taller Inicial
Consta de dos sesiones que se realizan el mismo mes, en las cuales se explica en detalle el proceso de postulación, las implicancias y/o desafíos propios de la parentalidad adoptiva.
Primera Entrevista
Se entrega y revisa toda la documentación solicitada, evaluando además la motivación por adoptar. Si cumplen con los requisitos establecidos, pueden ir a evaluación psicológica y social.
Evaluación Psicosocial
Entrevistas que realizan profesionales de las áreas respectivas con el fin de determinar la idoneidad.
Reunión Técnica (Interna)
Presentación del estudio psicosocial a todo el equipo profesional y directivo de la Fundación, donde se aprueba, condiciona o rechaza la postulación.
Devolución Resultados
Reunión con la Directora Ejecutiva en la que se entrega en forma privada, el resultado de la evaluación de idoneidad.
Taller Pre-Adoptivo
Preparación para la Adopción de los postulantes declarados idóneos. Consta de 4 sesiones y la participación de 6 matrimonios o personas solteras.
Idoneidad
Una vez aprobado el Taller Pre-Adoptivo, se certifica la idoneidad, ingresando sus antecedentes al Registro Nacional de Postulantes.
Enlace y Vinculación Asistida
Encuentro entre un niño/a previamente declarado susceptible de ser adoptado y sus potenciales padres. Se realiza en forma paulatina y progresiva entre el niño/a, la familia de acogida o equipos de residencias y sus padres adoptivos. Es en esta etapa que se solicita al Tribunal de Familia el cuidado personal de un niño/a lo que da origen a todos los beneficios legales y previsionales que le correspondan al niño/a al incorporarse a esa nueva familia como. Si la madre adoptiva es trabajadora, podrá obtener el permiso parental correspondiente.
Tramitación Legal de la Adopción
Aproximadamente, dos meses después de que un niño/a ha sido integrado a su familia adoptiva, se presenta un informe de la adaptación del niño/a a su nuevo grupo familiar. La sentencia de Adopción, dictada por el Tribunal de Familia es la que dará origen a su estado civil de “hijo” o “hija” de los solicitantes, adquiriendo los apellidos de la familia, con una nueva inscripción civil y un nuevo R.U.T.
Acompañamiento y Post Adopción
Una vez que el niño/a llega a su nuevo grupo familiar, se acompañará a la familia durante dos años, mediante visitas al domicilio y entrevistas programadas. Al término de la instancia formal de acompañamiento, la Fundación ofrece acompañamiento por toda la vida del niño/a y cuándo la familia lo requiera, dado a que estamos consientes de que se pueden presentar nuevos desafíos.
Talleres Post Adoptivos
Después de la integración del niño o niña a su nuevo grupo familiar, se acompañará a la familia durante dos años, mediante visitas al domicilio y entrevistas programadas. Al término de la instancia formal de acompañamiento, la Fundación ofrece acompañamiento por toda la vida del niño o niña y cuándo la familia lo requiera, conscientes de que los desafíos de las familias se extienden a lo largo del proceso de desarrollo de los niños y sus familias.
Próximos Talleres
15 de diciembre es el Ultimo taller del 2020
Aportes Económicos del Proceso Adoptivo
La Fundación Chilena de la Adopción es un organismo privado sin fines de lucro, cuyos ingresos, en un 80%, son aportes auto-gestionados y de privados. Sin estos fondos, no sería posible cubrir los cuidados necesarios para los niños, los gastos operativos y de los profesionales.
Por lo anterior, se solicita un aporte solidario que se calcula en base a la realidad económica de cada familia.
Valor Taller Inicial
Consta de dos sesiones, donde se explica en detalle el proceso de postulación a seguir.
La inscripción al taller se realiza de forma telefónica o presencial en nuestra Fundación.
Valor: $15.000.- Por familia y por única vez.
Valor Evaluación
El monto del aporte corresponde a un ingreso bruto familiar, por una única vez.
El 30% de este aporte se entera al inicio de la evaluación y sólo aquellos postulantes declarados idóneos, aportan el 70% restante.
Valor Tramitación Legal
Si los padres deciden realizar la tramitación legal de la adopción a través de la Fundación Chilena de la Adopción, se solicitará un aporte de $700.000, el cual debe ser entregado al momento de iniciar el proceso legal de la adopción propiamente tal.