Lo que nos mueve
Trabajamos para garantizar a cada niño y niña el derecho de vivir en familia. Desde 1985, hemos apoyado a mujeres en conflicto con el embarazo, familias de origen, familias de acogida y familias adoptivas.
Mediante un comprometido trabajo, buscamos el desarrollo integral del niño/a fomentando la vinculación familiar, promoviendo el apego con figuras estables que, con mucho amor, cuidan mientras llega su familia definitiva.
Somos una institución privada, laica, inclusiva y sin fines de lucro, acreditada por Servicio Nacional de Menores de Chile.

Todo niño tiene derecho a vivir en una familia que lo ame con locura
¿Qué hacemos por nuestros niños/as?
Pasa el cursor sobre cada recuadro
Contención y acompañamiento psicológico, social y legal.
Mujeres en Conflicto con el Embarazo
Trabajo con Familia Biológica y cuidado integral del niño/a
Niño/a en Protección del Estado
Evaluación de Idoneidad de solicitantes, trabajo psicosocial y Asistencia Legal
Regularización
para Familias de Hecho
Familia de Acogida y Centro de la Familia
Entorno Familiar,
Reparación, Contención,
Estimulación, Terapias,
Inclusión
Asesoría Legal y Social, Evaluación y Refuerzo de Habilidades Parentales de Padres, Abuelos, Tíos, Hermanos.
Familia
Biológica
Evaluación de Idoneidad
Formación Pre y Post Adoptiva, Tramitación Legal
Familia
Adoptiva
Familia temporal
que cuidan a niños/as, les brindan cariño y desarrollan apego
Niño/a en Familia
de Acogida/a en Familia
Talleres, Acompañamiento y Contención a lo largo del tiempo
Acompañamiento Post Adoptivo
Acompañamiento y Contención entre familias adoptivas.
Crear Consciencia
AMPAF
Asociación de Madres, Padres y Amigos de Fadop
Acompañamiento
Mediación
Tramitación Legal
Búsqueda
de Origen

Delia Moreno
Fundadora
(1933 - 2018)
Nuestra historia comenzó cuando...
En 1985 Delia Moreno, nuestra Fundadora, motivada por el principio fundamental de que todo niño tiene derecho a vivir y desarrollarse en el seno de una familia, se planteó el desafío de crear en Chile un programa integral para la adopción.
Su trabajo en la Corporación de Nutrición Infantil le permitió conocer la realidad de los niños, que habiendo superado su condición de desnutrición, quedaban en abandono porque sus familias no podían hacerse cargo de su cuidado.
“La carita de pena de un niño abandonado es algo que no puedes olvidar, eso me marcó”
Nuestro Directorio

Jose Gabriel Aldea
Presidente del Directorio
Ingeniero Civil
P. Universidad Católica

Matías Schongut
Director
Ingeniero Agrícola de INACAP

Roberto Pons
Director
Ingeniero Universidad
Católica

Irene González
Directora
Abogada
.jpg)
Paula Landerretche
Directora
Universidad Católica

Gonzalo Molina
Director
Abogado Universidad Católica de Chile

María Elena González
Directora
Asistente Social
Universidad de Chile

Verónica Lewin
Directora
Comunicadora Social
Escuela Com. Mónica Herrera
Nuestro Equipo

Alejandra Ramírez
Directora Ejecutiva

María José Junco
Coordinadora Centro de las Familias

Daniela Perez
Coordinadora Programa de Familias de Acogida FAE

Cristina Hau
Directora Técnica Área Niños/as

Lorena Bustamante
Programa de Familias de Acogida FAE

María Isabel Torres
Directora Área Familias y Postulantes

Francia Petit
Programa de Familias de Acogida FAE
_jfif.jpg)
Gabriela Landerretche
Directora Adm. y Finanzas

Rosario Morales
Programa de Familias de Acogida FAE

Mariana Rencoret
Área Familia

Ruth Sánchez
Área Familia
.jpg)
Pilar Contreras
Área Familia

Marcela Guzmán
Área Familia

Paula Montabone
Área Legal

Claudia Celume
Área Legal

Ximena Díaz
Secretaria
.jpg)
Violeta Chacón
Adm. y Finanzas

Carolina López
Voluntaria Centro de las Familias

Paulina del Río
Voluntaria Centro de las Familias

Marisol Segú
Voluntaria Centro de las Familias
AMPAF
Si deseas más información,
escríbenos a info@fadop.cl
Asociación de Padres, Madres y Amigos de Fadop
Somos un grupo de Madres y Padres, que nos apoyamos en esta linda tarea de ser Familia Adoptiva
De forma espontánea y con el único interés de apoyarnos, es que varias Madres y Padres Adoptivos nos hemos acercado y organizado para generar esta comunidad.

Dentro de nuestros principales objetivos están:
-
Facilitar el proceso de reparación y adaptación de nuestros hijos/as.
-
Generar comunidades de Familias Adoptivas que compartan experiencias, acojan y se contengan entre sí.
-
Generar incidencia en la sociedad permitiendo abordar en forma más abierta los derechos de los niños, la adopción y sus desafíos, permitiendo ayudar a más niños en estado de vulnerabilidad.
Si eres Familia Adoptiva, te invitamos a contactarnos y avanzar junto a nosotros, en este gran camino que elegimos.
